La tradición católica del Estado Español está tan interiorizada en la sociedad que repercute en unos comportamientos y sentimientos genralizados que perpetúan unas dinámicas de discriminación hacia distintos colectivos, especialmente hacia las mujeres. Recientemente hemos visto como series de televisión utilizan las “sagradas escrituras” como hilo conductor de sus historias, para repensar este texto desde el tiempo que vivimos, es el caso de la serie The Handmaid’s Tale.
Este proyecto hace un ejercicio de reflexión sobre el sentimiento de culpabilidad característico de la tradición judeo-cristina. Mediante la acción de triturar el libro “la santa biblia”, la artista experimenta este sentimiento de culpabilidad al cometer un acto de hería contrario al dogma cristiano. Tras esta experiencia se plantea la creación de una almohada que contenga el resultado de esa destrucción, estableciendo así una relación directa con los sueños, la culpa el miedo y el hogar. Entendiendo el hogar y la familia como institución disciplinaria que diría Foucault y que se ampara bajo el dogma cristiano.