Pilar del Puerto | Sobre mí.
364
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-364,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-15.0,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-942

Sobre mí.


Pilar del Puerto Hernández González.

Artista visual.


Graduada en Bellas Artes, Máster en Investigación en Arte y Creación y Especialista en Perspectiva de Género en las Industrias Culturales por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente compagina su trabajo como Investigadora en el Departamento de Pintura y Conservación-Restauración de la UCM con sus estudios en el Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Tiene experiencia en gestión cultural tras desempeñar una beca de formación práctica en Encuentros Complutense y unas prácticas formativas en el Departamento de Actividades Públicas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Ha ostentado distintos cargos como representante de estudiantes tanto en la Facultad de Bellas Artes como en el Claustro de Universidad Complutense de Madrid. Es miembro de Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y de la Federación Internacional de Medallas (FIDEM).

Vive en Madrid.

Natural de Plasencia, donde cursó cuatro años en la Escuela de Bellas Artes Rodrigo Alemán. Durante sus estudios ha recibido la Beca de Excelencia Académica de la Comunidad de Madrid y la Beca Rector a mejor Expediente Académico de la Universidad Complutense de Madrid en dos ocasiones consecutivas. Su trabajo se ha expuesto en la Galería Estudio Malone (Madrid), en el Complejo Cultural Santa María (Plasencia), en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes UCM (Madrid), en la Sala Laraña (Sevilla), en el Museo de Ciencias Naturales de Ottawa (Canadá) y en la Asociación de Artistas Croatas de Rijeka (Croacia), entre otros. Algunas de sus piezas se encuentran en las colecciones del Gabinete de Medallas de la UCM y en la Colección de Arte Nebrija. Actualmente desarrolla su tesis doctoral abordando la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la construcción del género. Ha pertenecido al Grupo de Investigación de la Comunidad de Madrid: En los Márgenes del Arte, Ensayando Comunidades y en la actualidad forma parte del grupo de trabajo Xenoimage Dataset.